Luego de haber tenido la clase de
grafismos y de revisar los libros chilenos con los cuales éstos se enseñan, nos
dimos cuenta que en Chile la enseñanza de éstos no es la adecuada, ya que el
material utilizado no es pertinente porque suele ser poco flexible en la forma
de practicar la escritura ya que establece un patrón y estructura determinada
para escribir la letra. Además, las hojas suelen ser poco agradables a la vista
y esto provoca baja motivación para realizar la tarea, ya que suelen marear la
vista debido a la gran cantidad de puntos y líneas que ellas contienen.
Finalmente, en Chile se suele utilizar el recurso de la hoja como primer paso
para la enseñanza de la escritura, sin embargo, éste debiera ser el último en
utilizarse dentro de una sala de clases, ya que el niño, por ser muy curioso y
ligado a los sentidos, necesita de un material concreto y de un juego activo,
para así sentir que son los protagonistas de su aprendizaje, tocando y
experimentando con el material a utilizar, alcanzando un aprendizaje
significativo.
Para terminar, podemos decir que la única forma de aprender los grafismos es mediante la práctica, sin embargo, ésta debe ser significativa y mediante el uso de los sentidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario